Licencia y Certificacion Barbero

¿Deberían los barberos tener una certificación para ejecutar el oficio?

El tema de si los barberos deberían estar regulados, tener una certificación y una licencia (en EEUU si deben contar con una licencia), estos han sido puntos de debate en diversas partes del mundo y Santiago de Chile no es la excepción. En los últimos años, la ciudad ha experimentado una explosión en el número de barberías, con nuevos locales abriéndose a diario. Este crecimiento no solo responde a la creciente demanda de servicios masculinos, sino también a la baja barrera de entrada al sector, lo que ha llevado a una proliferación de barberías, muchas de ellas operando sin la regulación necesaria.

La falta de regulación en la industria

En Santiago de Chile, muchas barberías funcionan en oficinas o locales pequeños, y una gran parte de estas no está debidamente regulada. Esto significa que no cumplen con los estándares mínimos de higiene, seguridad, o sin una certificación profesional que se exigen en otros sectores de la belleza, como el de los estilistas

No estar regulado, se plantean distintas preguntas:

¿Afecta la calidad del servicio?
La falta de una regulación y certificación en el sector de la barbería puede tener un impacto directo en la calidad del servicio ofrecido. Los clientes pueden encontrarse con barberos sin la formación adecuada en técnicas de corte, manejo de productos químicos o estándares de higiene, lo que podría llevar a malas experiencias o incluso riesgos para la salud.

¿Pone en riesgo la salud de los clientes?
La ausencia de regulaciones también genera riesgos relacionados con la seguridad e higiene. Al trabajar con herramientas afiladas y en contacto directo con la piel, es crucial que los barberos cumplan con normas estrictas de desinfección para evitar infecciones o problemas más graves. Sin regulación, muchos locales podrían no cumplir con estas normas mínimas de seguridad. Esto pone en juego la salud de los clientes, especialmente en locales improvisados o en oficinas que no están adecuadamente controladas.

¿Competencia desleal?
La falta de regulación permite la apertura de barberías de bajo costo que no siguen las normativas que otros negocios sí respetan, lo que genera una competencia desleal para aquellas barberías que invierten en la formación de su personal y cumplen con las leyes sanitarias y laborales. Estas barberías que operan sin regulación muchas veces cobran precios más bajos, atrayendo a clientes que buscan ahorrar dinero, pero sacrificando estándares de calidad.

¿Por qué es importante la certificación?

Un sistema de certificación obligatoria para los barberos, podría mejorar significativamente la calidad y la seguridad en el sector. Algunas ventajas de implementar una certificación podrían incluir:

  1. Profesionalización del sector: La certificación obligatoria garantizaría que los barberos tengan una formación adecuada en técnicas de corte, uso de productos y manejo de herramientas, elevando el nivel de servicio ofrecido.
  2. Normas de higiene y seguridad: Los barberos deberían ser formados en prácticas de higiene y desinfección, así como en medidas de seguridad laboral. Esto reduciría los riesgos para los clientes y los empleados.
  3. Mejora de la reputación de las barberías: Un mercado más regulado generaría mayor confianza entre los clientes, quienes sabrían que están recibiendo servicios de barberos capacitados y certificados. Esto también ayudaría a eliminar la percepción negativa de que algunas barberías son «improvisadas» o poco profesionales.
  4. Apertura de nuevas oportunidades: Al certificar a los barberos, se abrirían oportunidades para la formación profesional continua, permitiendo a los barberos especializarse en diferentes áreas, como el uso de productos específicos, tratamientos capilares avanzados o barbería de estilo internacional, mejorando así su nivel y competitividad.

¿Qué implicaría la regulación para los barberos en Santiago?

En una ciudad donde todos los días se abre una nueva barbería, establecer un marco regulatorio y de certificación sería un cambio importante. Sin embargo, esto podría beneficiar tanto a los clientes como a los propietarios de barberías a largo plazo. La regulación garantizaría que las barberías no solo ofrezcan servicios de calidad, sino que también operen dentro de los márgenes legales establecidos, cumpliendo con normas laborales y sanitarias que protejan a trabajadores y clientes.

Además, un sistema de certificación formal también podría elevar el prestigio de los barberos en Chile, dándoles el reconocimiento que merecen por su habilidad y experiencia, y posicionando el trabajo de barbero al mismo nivel de profesionalización que otras áreas del sector de la belleza.

En Le Moustache, aunque actualmente no existe una regulación ni certificación específica para barberos, nos comprometemos a cumplir al 100% con los más altos estándares de higiene y seguridad. Nuestra prioridad es ofrecer a nuestros clientes un ambiente limpio y seguro, garantizando así una experiencia excepcional en cada visita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

bienvenido

Inicia sesión en tu cuenta